miércoles, 7 de mayo de 2014

diseño de pruevas objetivas


diseño de pruebas objetivas 
Nombre de la Unidad didáctica 3:Diseño y desarrollo de exámenes tipo pruebas objetivasLas pruebas de múltiple opción u objetivas se componen de un conjunto de preguntas claras y precisas que requieren por parte del alumno, una respuesta breve, en general limitadas a la elección de una opción ya proporcionada. El término objetivas hace referencia a las condiciones de aplicación de la prueba así como al tratamiento y posterior análisis de los resultados pero ello no implica una mayor objetividad en la evaluación del rendimiento del estudiante. Algunos aspectos a considerar en la elaboración de una prueba objetiva son: • La selección de los contenidos • Laredacción de las preguntas o ítems • La corrección y puntuación • Presentación de la misma.  |

Contenidos |
Tema 1: Diseño de un examenAntes de considerar la forma de redacción propiamente dicha, conviene aclarar que se entiende por pregunta. Mateo (2000:74) establece “suele entenderse por pregunta una declaración, asunto o tema sobre el que se va a trabajar.” También puede utilizarse el término ítem que puede expresarse no solo en forma interrogativa, como la pregunta, sino que puede ser una afirmación, una instrucción que se le da al estudiante, una orden para realizar una tarea, etc.Subtemas:A.     Desarrollo de pruebas o exámenes.De selecciónsimple: se caracteriza por presentar una sola respuesta correcta y una serie de distractores.Ejemplo Se muestra la estructura del calciferol, o vitamina D2, con tres regiones de la molécula indicadas como I, II y III.Ud. razona que:a. las regiones I, II y III son todas hidrofílicasb. las regiones I y II son hidrofílicas; la región III es hidrofóbicac. la región I es hidrofílica; las regiones II y III son hidrofóbicasd. las regiones I y III son hidrofílicas; la región II es hidrofóbicae. las regiones I, II y III son todas hidrofóbicasEn relación a la presentación de la prueba deben considerarse aspectos tales como:• Instrucciones para su realización• Format

No hay comentarios:

Publicar un comentario